¿Tienen los libros de papel fecha de caducidad? Tuvimos la oportunidad de preguntárselo a Javier Celaya, escritor y experto en comunicación e información digital, en la presentación de su último ensayo Cultura Compartida, en la Casa del Lector de Madrid.
Las nuevas tecnologías hacen que cambiemos nuestros hábitos de conducta en prácticamente todas las tareas que realizamos a diario, como la lectura. Celaya es consciente de ello y apuesta por los formatos digitales como futuro para los libros. Asegura que será su último libro en papel, porque desea experimentar lo que el formato online le puede ofrecer.
Considera que en unos veinte años, la gran mayoría de los libros saldrán a la venta en su versión 2.0. Sólo aquellos que impacten de una manera emocional al lector serán adquiridos en papel, a modo de coleccionista. Afirma que los libros convencionales no tienen fecha de caducidad, pues seguirán exisitiendo, pero serán los formatos digitales quienes monopolicen el mercado.
Para la edición del ensayo, se han utilizado técnicas de impresión de hace más de 500 años, para rendir homenaje a las mismas y a modo de despedida. ¡No te pierdas nuestro repor!
Un reportaje de @pauwild y @ragreyes
Sabemos que te gustan los eventos igual que a nosotros, suscríbete y te mantendremos al día de todas nuestras novedades.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.